Entradas

La importancia de la rehabilitación energética en edificios

Descubre por qué la rehabilitación energética en edificios es clave para ahorrar, ganar confort y cuidar el medio ambiente. La entrada La importancia de la rehabilitación energética en edificios apareció primero en Toscana Arquitectos . Ver Fuente

Ideas para combinar el parquet con puertas y armarios

Imagen
La decoración de interiores es un arte que no solo se centra en elegir muebles o colores de pared, sino también en cómo los materiales principales dialogan entre sí. Entre los elementos que más definen el carácter de una vivienda se encuentran el parquet, las puertas y los armarios. Lograr una combinación adecuada entre ellos puede marcar la diferencia entre un espacio con estilo y otro sin cohesión. El suelo es el lienzo sobre el cual se construye la decoración. Por ello, elegir entre parquet flotante, laminado y de madera no es una decisión menor. Es importante resaltar que cada tipo de parquet aporta una personalidad diferente: El parquet flotante ofrece versatilidad y una amplia gama de acabados que facilitan su adaptación a estilos modernos o minimalistas. El laminado es ideal para quienes buscan resistencia, fácil mantenimiento y la posibilidad de jugar con texturas que imitan desde maderas exóticas hasta tonos más claros y frescos. El parquet de madera maciza aporta ...

Open House Madrid: la ciudad abre sus puertas a la arquitectura

Durante un fin de semana al año, Madrid se transforma en un gran museo de arquitectura a cielo abierto. Eso es exactamente lo que ofrece Open House Madrid, un festival internacional en el que se abren las puertas de edificios […] La entrada Open House Madrid: la ciudad abre sus puertas a la arquitectura apareció primero en Toscana Arquitectos . Ver Fuente

Tipos de piedra natural más usados en construcción

Imagen
La piedra natural ha acompañado al ser humano desde sus primeras edificaciones hasta los proyectos arquitectónicos más vanguardistas de la actualidad. Sus cualidades estéticas, su durabilidad y su versatilidad la han convertido en un material imprescindible tanto en la construcción como en la decoración. Hoy en día, los trabajos de mampostería en piedra natural siguen ocupando un lugar privilegiado en la arquitectura moderna, no solo por su resistencia, sino también por el valor cultural y artístico que aportan a los espacios. De manera que, cabe resaltar y dar un espacio para conocer cuáles son los tipos de piedra natural más usados en proyectos de renovación o construcción de edificaciones: Granito: Resistencia y elegancia en exteriores e interiores El granito es una de las piedras más utilizadas en el mundo de la construcción. Su dureza y resistencia lo convierten en la opción ideal para fachadas, suelos de alto tránsito, encimeras y revestimientos exteriores. Su variedad...

Cómo obtener la licencia de apertura de un local paso a paso

¿Vas a abrir un local comercial u oficina? Te explicamos cómo obtener tu licencia de apertura paso a paso, qué documentación necesitas y cómo evitar errores comunes. La entrada Cómo obtener la licencia de apertura de un local paso a paso apareció primero en Toscana Arquitectos . Ver Fuente

Agua tratada para sistemas de calefacción y fontanería

Imagen
En la actualidad, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad marcan la pauta en la construcción y el mantenimiento de los hogares, el agua tratada se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de calefacción y fontanería. Lo que muchas personas desconocen es que la calidad del agua que circula por tuberías, radiadores y calderas influye directamente en la durabilidad de los equipos, el ahorro económico y la seguridad de las instalaciones. El agua dura, rica en calcio y magnesio, es uno de los principales enemigos silenciosos de cualquier instalación hidráulica. Con el tiempo, los depósitos minerales forman incrustaciones que reducen el diámetro de las tuberías, afectan la presión del agua e incluso pueden bloquear válvulas y bombas. En sistemas de calefacción, estas incrustaciones actúan como aislantes que impiden la correcta transmisión de calor, aumentando el consumo energético y reduciendo la vida útil de calderas y radi...