Terrazas y jardines de ensueño
Transforma tu espacio exterior en un paraíso personal con algunas estrategias de construcción de terrazas y jardines que aquí te enseñamos.
Diseñar la terraza perfecta implica considerar varios factores, desde el espacio disponible hasta el estilo personal. Es fundamental definir el uso principal de la terraza: ¿será un lugar para relajarse, para recibir visitas, o quizás un comedor al aire libre? Dependiendo de esto, podrás elegir el mobiliario y la disposición adecuada para él.
En las reformas integrales de una terraza o jardín también se debe tener en cuenta la orientación de la misma para maximizar la luz solar y protegerse del viento. Es muy buena idea incluir áreas de sombra mediante pérgolas, toldos o sombrillas, y considerar la incorporación de plantas en macetas o jardineras para añadir frescura y color al espacio.
La integración de elementos naturales en una terraza y jardín es esencial para crear un ambiente armónico y relajante. Las plantas, flores y arbustos no solo embellecen el espacio, sino que también mejoran la calidad del aire y aportan frescura. Se puede considerar la instalación de un jardín vertical si se dispone de espacio limitado, o la creación de un huerto urbano para cultivar hierbas y verduras frescas.
La incorporación de elementos acuáticos, como una fuente o estanque, también puede añadir un toque de serenidad.
En cuanto a la iluminación, esta puede transformar una terraza o un jardín en un lugar mágico durante la noche. Se recomienda la utilización de una sutil combinación de luces directas e indirectas para crear diferentes ambientes y resaltar elementos específicos como plantas o estructuras. Las luces LED son una opción eficiente y duradera.
Muchas personas instalan focos empotrados en el suelo, apliques en las paredes y guirnaldas luminosas para un toque festivo. Además, las velas y las lámparas solares son perfectas para añadir calidez y romanticismo al espacio exterior.
La elección de materiales es crucial para garantizar la estética y la durabilidad del trabajo de obras y reformas de una terraza. Es mejor optar por materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, como el aluminio y el acero inoxidable para estructuras y muebles, o la madera tratada para exteriores. El suelo es otro aspecto importante; las baldosas de cerámica, el composite y las piedras naturales son opciones excelentes por su resistencia y fácil mantenimiento. Los textiles impermeables y resistentes al sol para cojines y tapicerías son imprescindibles.
Cabe resaltar que mantener una terraza y jardín en óptimas condiciones requiere una atención regular. Por lo tanto, se recomienda realizar una limpieza profunda al menos una vez al año, y una limpieza ligera semanalmente para mantener todo en orden. Cuidar de plantas podándolas y regarlas adecuadamente, y revisar periódicamente los muebles y estructuras para prevenir y reparar daños. Con un poco de esfuerzo, este oasis exterior de placer se mantendrá hermoso y funcional durante mucho tiempo.
Ver Fuente