Construcciones Yamaro C.A., como institución que ha crecido y sigue creciendo por Venezuela, quiere compartir con ustedes parte de su historia y sus logros.
Armando Iachini: Techos para casa ¿Cuál elegir?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cuando se eligen lostechos para casa, es necesario tomar en cuenta ciertos factores como el clima de la zona en la que habitamos, ya que ello condiciona la durabilidad, resistencia, aislamiento térmico y estética, lo que nos lleva a pensar en el material con el que se fabrican los techos ya que ellos son los que aportan seguridad.
Los materiales para elaboración de techos son muy variados, por eso en Construcciones Yamaro hablamos de forma detallada cuál es la característica de cada uno de ellos:
Techos metálicos: Son los más usuales, fabricados en acero galvanizado y revestidos con aleaciones de zinc y aluminio, tienen una gran durabilidad, son resistentes al fuego, fáciles de instalar y son eficientes energéticamente hablando.
En la actualidad hay techos metálicos con diferentes diseños y formas, similares a las tejas tradicionales mientras hay otras que tiene que tienen forma de paneles, pero su desventaja es que no tienen tanta resistencia en condiciones climáticas donde abundan los vientos fuertes.
Techos de concreto: Son elaborados con cemento y reforzados con fibras, adaptables durante el proceso de encofrado, las ventajas de estos techos es que pueden reducir el ruido, son aislantes de calor, reducen el calor interior de la edificación, no son conductores de electricidad, adaptables a cualquier tipo de superficie, son techos que se adaptan a cualquier clima además, aportan estética a a la vivienda.
Techos de madera: Son rígidos, pero aportan confort y calidez a la estructura, son seguros y pueden soportar el peso de lámparas grandes.
Para que un techo de madera soporte las condiciones climáticas deben ser protegidos en la parte externa y en la interna, dado que así evitan plagas.
Techos de tejas: Son un material duradero no necesitan mantenimiento, pueden estar fabricados con hormigón o arcilla natural.
Los techos de teja de hormigón pueden tener una vida útil de 50 años aproximadamente y las de arcilla natural pueden durar hasta siglos además son resistente a la humedad, vientos o lluvia.
Techos traslúcidos: Esta es una opción para los más atrevidos, pero no solo incluye los techos de vidrio también hay techos elaborados con acrílico o policarbonato plástico, estas cubiertas permite el paso de la luz solar. Es de fácil instalación pero requiere de cuidados especiales al momento de su colocación.
Techos verdes: Estos techos son ideales para los defensores del ambiente, para lograr un techo ecológico se debe colocar un manto vegetal sobre la casa.
Este tipo de techos funcionan como aislante térmico, brindándole frescura al hogar, actúa como reductores de polvo y el smog, adorna el lugar y permite la forestación.
En el mundo moderno hemos visto construcciones innovadoras e imponentes que llaman poderosamente la atención, ya que sus diseños son únicos y originales, lo que refleja el profesionalismo de los arquitectos , ingenieros y diseñadores. Estos profesionales han tenido como punto de apoyo un sinfín de herramientas y recursos importantes y uno de ellos es la geometría, la cual permite poner en práctica tanto la invención como la proyección, para dar como resultado obras fabulosas e inimaginables. La geometría es el instrumento que permite delimitar, cortar, precisar y forma el espacio. Una vez que se establezcan las formas geométricas , estas son perceptibles e identificables por parte del espectador, lo que hace que el mensaje arquitectónico sea recibido. Estas formas generan en el ser humano una asociación instintiva con los símbolos, lo que logra que la obra sea recordada con facilidad, debido ...
Comparamos precios reales de 2025 y te demostramos por qué construir tu casa con Toscana Arquitectos puede ahorrarte más de 70 000 €. ¡Llámanos! La entrada ¿Sale más barato construir tu casa desde cero que comprar un piso? apareció primero en Toscana Arquitectos . Ver Fuente
Celebra San Isidro descubriendo cómo la tradición castiza inspira hogares sostenibles y confortables. La entrada San Isidro, tradición castiza y la vivienda madrileña del siglo XXI apareció primero en Toscana Arquitectos . Ver Fuente