Armando Iachini: La mágica voz de Giovanna Sportelli
La Traviata es una de las obras cumbres de la ópera mundial. En ella, Giuseppe Verdi dio alma a los textos de Francesco Maria Piave brindando nueva
vida al texto de Alejandro Dumas, “La
Dama de las Camelias”. Pero estos grandes nombres del arte universal
quedarían mudos sin la interpretación adecuada. Una interpretación que lograra esgrimir la técnica
y la pasión que requieren los personajes, especialmente Violetta Valéry, que en Venezuela
ha encontrado encarnación magistral en Giovanna
Sportelli.
Sportelli desde niña supo lo que era el arte, el bel canto y los
escenarios, pues sus padres, descendientes
de italianos, ambos eran cantantes líricos que recorrían las ciudades entre
escenarios, para enfrentarse a un público diferente cada noche. Este modo de
vida, ajeno a la mayoría de los mortales, se hizo común para ella y marcó su
destino. Sportelli canta desde los seis años canta y desde los nueve formó
parte del coro en pequeños roles
dentro de la compañía hasta hacer de ella la gran soprano que es hoy.
Chile fue su cuna pero su crianza se
desarrolló en Argentina. Cuando
estaba bien entrada en sus veintes Sportello encontró nuevo hogar en Venezuela, donde se ha creado un nombre
a base de talento, constancia y trabajo duro, además de una carga de
preparación absoluta que la ha puesto muy en alto en las tablas nacionales.

Violetta Valéry es uno de sus personajes más
queridos, tanto que hasta cambió su color de cabello para representarla más
fielmente. Pero si admira al personaje de ficción, más admira a la mujer en la
que se basó Alejandro Dumas para
crear su historia: la cortesana francesa Alphonsine Plessis, a pesar que la trama no conecte
para nada con su vida real. Este es un rol
que esta actriz y cantante no se cansa de representar
aunque, sin embargo, se mantiene en la búsqueda permanente de pieles que
habitar.
Por otra
parte, Construcciones Yamaro
entiende que el arte es el alma de cada nación, que esta hace mover los
espíritus y que forma parte de la herencia
que se deja entre los pueblos. Por eso, se complace en celebrar la trayectoria
de esta reconocida cantante que
encontró en Venezuela un lugar donde
hacer sentir su talento y mantener viva su pasión y arte.