Armando Iachini: Materiales amigables con el ambiente
Entre las múltiples preocupaciones que ocupan a la arquitectura contemporánea se encuentra la sostenibilidad, que no es otra cosa que la reducción del impacto ambiental que causan algunas construcciones para lograr una conducta y una ética amigable con el medio ambiente.

La madera encabeza esta lista, ya que posee comprobadas cualidades como la renovación y el reciclaje y resulta bastante útil en la elaboración de conglomerado. Sus propiedades permiten que pueda ser reutilizada, lo que además le concede beneficios como rentabilidad, sin mencionar que es un material que demanda poca energía para ser trabajado.
En materia de sostenibilidad, el segundo material que encabeza esta lista es la piedra, un producto que es muy usado en la construcción. El principal factor negativo que podemos señalar del uso de la piedra es el enorme impacto ambiental que supone su extracción, no obstante, es un material de enorme durabilidad, virtud que puede compensar su uso.

Esta argamasa tan usada en las edificaciones requiere una enorme energía para poder ser procesado y afecta la salud de las personas que intervienen directa o indirectamente en su producción y manipulación, ya que no siempre se cumplen las medidas de seguridad necesarias.