Armando Iachini: Las rocas más apreciadas en la construcción
AI-. Uno de los rasgos más distintivos que
permite la clasificación de las piedras es su origen, aspecto que se refiere a
los materiales que contienen y el proceso mediante el cual estos se llegaron a
unir. En la construcción, es importante tener claro las diferencias entre los minerales y las rocas, ya que si bienambos son catalogados como piedras, no cumplen la misma función.
Los minerales son sustancias
químicamente homogéneas, mientras que las rocas constituyen una combinación de varios minerales. Tal es el ejemplo del granito, que es una roca compuesta de tres minerales, a saber: el cuarzo, el feldespato y la mica.
En la construcción, comenta Armando Iachini, es bastante habitual
que los minerales sean usados pulverizados como aditivos, mientras que las rocas tienen una aplicación más amplia, ya que las podemos encontrar desde los cimientos hasta las fachadas.

Muchas rocas pueden contener en su
composición los mismos minerales, pero si las condiciones de formación son
distintas, el resultado puede ser rocas con características muy diferentes y
que, por lo tanto, deben clasificarse de diversos modos.
Rocas ígneas o magmáticas
Las rocas ígneas son las que se forman por el enfriamiento del magma en el interior
de la tierra o cuando el magma brota a la superficie. Por lo general estas piedras magmáticas están compuestas de minerales como el silicato, el cuarzo y los feldespatos, los que le aportan al material un color claro, mientras que las micas, los piroxenos, los anfíboles y los olivinos le dan una coloración más oscura.

Existe una gran variedad de rocas ígneas que se usan tanto para la decoración como para la construcción, y entre ellas tenemos al granito, el basalto, la pumita y la diorita.
El granito goza de muchas aplicaciones en el campo de la construcción gracias a su abundancia, su firmeza y el aspecto atractivo que lo caracteriza. Las aplicaciones son múltiples, pero su susceptibilidad a la lluvia ácida está obligando a los expertos a sustituirlo por el mármol en la construcción de monumentos y edificios públicos.
Por Armando Iachini